- El manual recoge la experiencia, desde hace más de 25 años, de las Fundaciones Tutelares asociadas en el ámbito del Voluntariado con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
- El documento difundido es una guía útil que desarrolla los procesos claves para la incorporación y consolidación del modelo de Voluntariado Tutelar “uno/a a uno/a”
La Asociación Española de Fundaciones Tutelares ha hecho público su “Manual para la gestión del programa de Voluntariado Tutelar”; un documento –elaborado gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad– que recoge el conocimiento adquirido, desde hace más de 25 años, por sus Fundaciones Tutelares en el ámbito del Voluntariado con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
El manual difundido tiene como objetivo ser una guía útil para las entidades tutelares en los procesos claves del programa de Voluntariado Tutelar. La búsqueda y selección, la incorporación, el acompañamiento, el seguimiento y la evaluación de Voluntarios/as Tutelares, así como la despedida, el reconocimiento, la motivación, la formación o la participación de las personas en el programa, son los principales puntos desarrollados en esta guía.
Elaborado por los miembros del Grupo de Trabajo de Voluntariado de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares, el manual –disponible en la web de la Asociación– pone de manifiesto las particularidades de un modelo de trabajo pionero en el sector: el Voluntariado Tutelar de “uno/a a uno/a”. Una visión en la gestión del voluntariado que se caracteriza por implicar de manera activa y duradera al voluntario/a en la vida de la persona a la que apoya; compartiendo sus inquietudes e ilusiones.
Voluntariado Tutelar de “uno/a a uno/a”
El Voluntariado Tutelar recogido en el manual tiene como peculiaridad la creación de un vínculo entre la persona voluntaria y la persona tutelada de manera individual, de forma personalizada y con una larga duración en el tiempo. Su puesta en práctica supone, además, una contribución en la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tuteladas y en su inclusión en la sociedad.
Descargar nota de prensa